miércoles, julio 27, 2005

Indescifrable

Otra vez te vi, indescifrable
Mentiroso como siempre
Pero colmado en sinceridad
Sé quién sos
De dónde venís, a dónde vas…
Quién fuiste, quién querés ser
No me das miedo
Me inspiras ternura
Tu niñez te supera, pero no te hace menos apto
Al contrario, más sensible, más ingenuo
No puedo evitarlo, me hechizaste
Nada más queda, no voy a sacarte de mí
Conoces mis secretos,
Conozco tus tinieblas
Tus miedos, tus azares
Tus infortunios, tus placeres.
Ahora o nunca…
Ahora ya pasó
Ahora es nunca.
Sé nuestra verdad… pero mentís
Engañas… disfrazas.
No puedo someterme a la ambigüedad práctica.
Solo sé que vos, yo, somos uno y nada más
Más allá no hay nada, solo la vida
La vida incompleta, mortal.



Si, vuelvo a escribir estas huevadas. En realidad, esta es vieja. Ahora las publico, esa es la diferencia. Aunque nadie las va a leer. Me siento expuesta al publicarlas. Dejo ver una parte de mi misteriosa, oculta. Blah, da igual.
Crisis existencial. Siempre. Es algo de lo que no se puede escapar. Una vez que caes en eso, no podes salir. Intenté no pensar, pero es como intentar no respirar. Seguiré adelante, con mi pensamiento, mis incongruencias, mis contradicciones y delirios. Aceptar, esa es la cuestión.

miércoles, julio 20, 2005

A mi me es fácil olvidar

Soy un manojo de ideas inconclusas.
Ideas cruzadas, contradictorias.
Cómo hago para vivir en este caos continuo?
Ni yo lo sé. Quizás ni siquiera vivo.

Quiero ser olvidada, quiero ser erradicada
quiero ser admirada, quiero ser deseada.

Pero no, mejor no hablar de ciertas cosas.
Cambiemos de tema,

Verde, libertad, me espías otra vez,
me tientas a correr
A seguir por el aire,
aquello que me espera, que siempre me esperó
Mi locura, lo más preciado que tengo,
y simplemente la olvidé, la erradiqué
Ahora la admiro, y la deseo.
Estará disponible?

No, es que nunca se fue.
La sanidad no es mi fuerte, no estuve en casa

Y otra vez, en el mismo lugar, en el mismo hogar
frío hogar, lejano hogar, ajeno hogar.
Mi no-lugar, mi estado de paso.
Mi mundo cosmopolita. Mi eternidad ilusoria.
Nada, de nada... o todo?
Siempre la doble opción, o todo o nada.

martes, julio 19, 2005

Cerati, mi lunático preferido! -hace mil que no usaba esa frase-

Planeador (Gustavo Cerati)

Gira el disco lentamente
por la habitación
soy piloto de juguetes
entre nubes voy

Cruzo el valle
en mi frágil
planeador

La ternura de tu duda
mi habitual rincón
en cada mínimo detalle
creo oir tu voz

Cruza el valle
suenas frágil
como yo



Entré en mi blog y me di cuenta de que no solo no había ningún tema del Maestro sino que la mayoría de las que había eran en inglés. Doble falta de respeto a mi misma. Así que me encargué de revertir la situación, para eso elegí esta bellisima obra de arte, incluída en el unpplugged de Soda, que, por cierto, de 'desenchufado' no tiene nada. Pero todo se perdona, porque constituye una exquisitez sonora. Dios bendiga a Cerati.
Hoy escuchaba este tema mientras volvía por la ruta, veía el atardecer y dormitaba. "La ternura de tu duda, mi habitual rincón", me encanta esa frase. Alguien, alguna vez, me dijo que yo encarnaba algo así como 'una ternura reprimida'; nunca entendí exactamente qué quiso decir, pero si me encantó esa frase, y podría crearse algo como "La ternura reprimida de tu duda", que también sería muy lindo. Siempre me fijé en la sonoridad de las palabras, 'ternura' es una palabra tan sonora, la 'u' queda flotando, y es justamente lo que le da su semántica a la palabra, en si mismo es un sonido tierno. 'Habitual' también está perfectamente colocado en la canción, y conduce, solo, a 'rincón'.
En fin, es música para escuchar, música para volar. La letra está incompleta sin la música. Pero al leerla uno se puede figurar la música. Aunque no sentirla.
Prometo que en breve voy a postear algo en serio, algo medianamente elaborado y con cierto sentido. Pero ahora tengo la cabeza quemada, en otro lado, monotemática. Y esto lo uso para divagar, para salir de ese mono-tema, y no volverme loca. Por eso es todo desordenado, todo tan poco interesante.

sábado, julio 16, 2005

Sábado, 3 am

Viajo cuando sé que en el aire puedo ver el invierno invisible bajo el sol. Me transporto hacia atrás, en el tiempo, en mi habitación, una imágen sin final. En el agua, el dolor de las lluvias que se van, y la calma de las olas sobre mí. Me sumerjo, sin saber, dónde estoy, dónde estás? Buscándote en el infinito del mar.

"Vendrán Lluvias Suaves", Bauer.

Canción que da nombre a mi blog. Una vez hace poco, me tiré en mi cama a escucharla y me imaginé una secuencia de imágenes que acompañaban perfectamente la música. Era la historia de una serie de transformaciones: primero, un pájaro recorre el cielo, sobre las nubes, por eso es celeste, pero en realidad está nublado. Baja, sube, planea, se mezcla con el aire, juega, se divierte. De pronto, baja demasiado, y aterriza en una playa desierta, se transforma en una mujer, vestida de blanco. Hace frío, no sabe bien dónde está, y también se pone a jugar con la arena, camina, corre, rodea, descubre. Soledad absoluta, y observa el mar de repente. Y empieza a meterse, hace la gran Alfonsina, y en eso se transforma en una sirena. Nuevamente juega con el agua, es feliz, va, viene, encuentra una gruta submarina, al entrar encuentra a muchas otras sirenas. Y cuando sale del agua, se da cuenta de que está en su bañadera, que nunca salió de su casa. La historia es bastante simple, pero las imágenes que se me cruzaban eran increíbles. Me encantaría filmar algo así algún día. Algún día. Lejano. Como todo lo que quiero. Siempre en la lejanía.

Wait, I'm gonna give it a break.
O quizás no. Cada día que pasa -voy a decir algo bastante cliché- me convenzo más y más de que todo lo que sucede es por alguna razón, que realmente depende de uno ver lo terrible o lo fantástico de algo. Que siempre está todo metido.
Hola, siempre me encuentro. Me extrañaba, fue un largo tiempo. Viajo, como siempre, aunque no me mueva de mi lugar. La libertad es algo que no negocio, con nadie. Y a veces para conseguir esa libertad hay que viajar. Es la única forma.
Vendrán viajes verdaderos en algún momento, por ahora me conformo con mi pensamiento, mi imaginación, mis delirios, y mis viajes cortos a Mar de las Pampas.
La India, Europa, América latina, África, Rusia, pueden esperar. Yo no puedo esperar. No puedo pensar en nada más que mi futuro, nada más.
Ya lo sabemos, todos tenemos un poco de miedo. Si, pero no importa tanto el miedo.
Ay, me siento tan en casa. En mi hogar, en mi lugar, que es el mundo, la eternidad.
Amo el frío, y la melancolía. Y el amor, cuando es real. Una amiga se va a jugar por la persona que ama como nunca se jugó por nada. Me pone tan feliz eso, que deje su orgullo de lado para intentar recuperarlo. Las locuras de amor son tan hermosas, sobre todo si no son cursis. Y las locas de amor merecen el mayor de mis respetos. Brindo por ellas.
Fin, creo. En tres horas supuestamente parto. Y no hice la valija todavía. Pero bueno, es excusable, fue un día extraño.

Es extraña esta ciudad, o yo estoy fuera de estado?

lunes, julio 04, 2005

There's a Light that Never Goes Out

There is a Light that Never Goes Out - Morrisey

Take me out tonight
where there's music and there's people
who are young and alive.
Driving in your car
I never never want to go home
because I haven't got one
anymore.
Take me out tonight
because I want to see people and I
want to see lights.
Driving in your car
oh please don't drop me home,
because it's not my home, it's their
home, and I'm welcome no more.

And if a double-decker bus
crashes in to us,
to die by your side
such a heavenly way to die.
And if a ten ton truck
kills the both of us,
to die by your side
the pleasure and the privilege is mine.

Take me out tonight
oh take me anywhere, I don't care;
and in the darken underpass
I thought Oh God, my chance has come at last
(but then a strange fear gripped me and I
just couldn't ask)
Take me out tonight
take me anywhere, I don't care.
Just driving in your car
I never never want to go home
because I haven't got one
I haven't got one.

There's a light that never goes out, there's a light that never goes out.


Estoy en mi etapa Morrisey, gracias a Ani que me copió los cds. Este tema es tan hermoso, el quiere irse con el, salir de su casa, que no es suya, y donde no es bienvenido. Y no le importa morir junto a el, pisados por un micro o un camión, al contrario, sería un placer y un privilegio para el. Es tierna, a su modo. También es un grito desesperado de ayuda, de alguna manera busca la muerte como última y redentora salvación. Pero bueno, yo también he tenido ese sentimiento de libertad absoluta, de no querer volver a casa, donde me espera una familia que ya no me es propia, que siento cada vez más lejos; aquellas tantas noches y madrugadas yendo o volviendo de algún lado con Boto son mi recuerdo más fresco. Y esto fue tal cual el día de mi cumpleaños, tenía la menor intención de volver. Quería quedarme con el. Aunque no sé si llegué a pensar que sería tan maravillosa nuestra muerte juntos, pero buen. O quizás si lo pensé... no lo recuerdo.
En fin, lindo tema. Y me hace acordar a el, así que más lindo todavía (ay ella).
Me fui a domir...